
Lic. en Derecho
Formar profesionistas del Derecho capaces de crear, interpretar y aplicar las normas legales en sus diversas disciplinas jurídicas, empleando los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos adquiridos a través de sus habilidades y actitudes que permiten un alto desempeño en el ejercicio de la abogacía, contribuyendo a dar y aplicar soluciones justas y equitativas a la problemática jurídica que se presenta en el entorno social, político y económico del país.

¿Porqué estudiar Derecho?
- Estarás preparado para dar asesoría jurídica en el sector privado o público.
- Tendrás la capacidad de mediar o negociar dentro de los procedimientos de resolución alterna de controversias.
- Podrás dirigir o asesorar puestos de cargo electivo dentro del Poder Legislativo o en las direcciones jurídicas y consultivas del Poder Ejecutivo.
- Con tus conocimientos podrías dirigir organizaciones no gubernamentales, instituciones de créditos, casas de bolsa o instituciones de finanzas y el departamento legal de diversas empresas privadas.
Descubre el plan de estudios
Primer Semestre
- Introducción al Estudio del Derecho
- Teoría Económica
- Derecho Romano I
- Metodología Jurídica
- Inglés I
Segundo Semestre
- Derecho Civil I
- Teoría Política
- Derecho Romano II
- Derecho Ambiental
- Inglés II
Tercero Semestre
- Derecho Civil II
- Teoría General del Estado
- Derecho Mercantil I
- Derecho Penal I
- Inglés III
Cuarto Semestre
- Derecho Civil III
- Derecho Constitucional
- Derecho Mercantil II
- Derecho Penal II
- Computación
Quinto Semestre
- Derecho Civil IV
- Garantías Individuales
- Derecho Internacional Público
- Teoría General del Proceso
- Derecho Fiscal
Sexto Semestre
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Administrativo I
- Derecho Internacional Privado
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Fiscal
Septimo Semestre
- Práctica Forense Civil y Mercantil
- Derecho Administrativo II
- Práctica Forense Penal
- Amparo
- Derecho Laboral
Octavo Semestre
- Derecho Notarial
- Derecho Electoral
- Derecho Social Mexicano
- Derecho Procesal de Amparo
- Derecho Procesal del Trabajo
- Seminario de Titulación I
Noveno Semestre
- Ética Profesional
- Filosofía del Derecho
- Seminario de Titulación II
- Práctica Forense de Amparo
- Práctica Forense Laboral
Áreas de Oportunidad
El Licenciado en Derecho estará capacitado para:
- Asesoría jurídica en el sector privado o público.
- Mediar o negociar dentro de los procedimientos de resolución alterna de controversias.
- Dirigir o asesorar puestos de cargo electivo dentro del Poder Legislativo o en las direcciones jurídicas y consultivas del Poder Ejecutivo.
- Dirigir organizaciones no gubernamentales, instituciones de créditos, casas de bolsa o instituciones de finanzas.
- Dirigir el departamento legal de diversas empresas privadas.
- Investigar en universidades e instituciones de enseñanza superior
Áreas de Oportunidad
El Licenciado en Derecho estará capacitado para:
- Asesoría jurídica en el sector privado o público.
- Mediar o negociar dentro de los procedimientos de resolución alterna de controversias.
- Dirigir o asesorar puestos de cargo electivo dentro del Poder Legislativo o en las direcciones jurídicas y consultivas del Poder Ejecutivo.
- Dirigir organizaciones no gubernamentales, instituciones de créditos, casas de bolsa o instituciones de finanzas.
- Dirigir el departamento legal de diversas empresas privadas.
- Investigar en universidades e instituciones de enseñanza superior
BACHILLERATO TECNOLÓGICO JOSÉ VASCONCELOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE POZA RICA
Calle 5 de Mayo No. 312 Col. Tajín C.P. 93330 Poza Rica, Ver.
Tel: 01 (782) 82 35 989
01 (782) 82 26 348
¿Tienes dudas ó comentarios? Contáctanos
Nuevo correo desde UVPR
Síguenos en nuestras Redes Sociales