
Lic. en Ciencias de la Educación
El desarrollar y aplicar competencias laborales y profesionales enfocadas a las áreas de: administración, investigación, orientación educativa, currículum y didáctica; fundamentadas desde la dimensión Epistemológica, Social y Pedagógica para intervenir de manera directa en el diseño, implementación y evaluación de modelos y proyectos educativos.

¿Porqué estudiar Ciencias de la Educación?
- Estarás preparado para administrar Instituciones Educativas.
- Tendrás la capacidad de laborar como Docente o Director.
- Con tus conocimientos puedes diseñar programas educativos y programas de capacitación.
- Podrás coordinar programas comunitarios.
- Desarrollaras habilidad para la investigación educativa.
Descubre el plan de estudios
Primer Semestre
- Inglés I
- Computación Básica
- Fundamentos Psicológicos de la Educación
- Fundamentos de la Historia de la Educación
- Bases Epistemológicas del Conocimiento
- Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo
Segundo Semestre
- Sociología de la Educación
- Inglés II
- Desarrollo Humano I (Infancia y Adolescencia)
- Fundamentos de la Administración Educativa
- Historia de la Educación en México y Política Educativa
- Paradigmas de la Investigación Educativa
Tercero Semestre
- Necesidades Educativas Especiales
- Desarrollo Humano II (Juventud y Vida Adulta)
- Didáctica I (Didáctica Tradicional y Tecnológica)
- Metodología de la Investigación Documental
- Comunicación y Educación
- Estadística Descriptiva
Cuarto Semestre
- Técnicas de Evaluación de Necesidades Especiales
- Didáctica II (Didáctica Crítica)
- Teoría Curricular
- Desarrollo Organizacional
- Metodología de la Investigación Cuantitativa
- Estadística Inferencial
Quinto Semestre
- Tópicos Selectos de la Educación I
- (Educación para la Familia y Educación Sexual)
- Planeación y Diseño Curricular
- Tecnología Educativa (Material Didáctico y Tic’s)
- Administración de Recursos Humanos
- Técnicas e Instrumentos de Investigación Cuantitativa
- Fundamentos de la Orientación Educativa
Sexto Semestre
- Diseño de Proyectos de Orientación Educativa
- Estrategias de Enseñanza Aprendizaje y Dinámicas de Grupo
- Capacitación de Recursos Humanos
- Metodología de la Investigación Cualitativa
- Seminario de la Ética y Práctica Profesional
Septimo Semestre
- Tópicos Selectos de la Educación II
- (Análisis de Sistemas Educativos Internacionales)
- Evaluación Educativa
- Gestión, Dirección y Supervisión Educativa
- Planeación y Evaluación de Instituciones Educativas
- Técnicas e Instrumentos de Investigación Cualitativa
Octavo Semestre
- Análisis de La Práctica Docente
- Diseño de Proyectos de Investigación Educativa
- Educación Basada en Competencias
- Educación Multicultural
- Educación para Adultos
Noveno Semestre
- Práctica Docente
- Seminario de Tesis I
- Proyecto Formativo en las Matemáticas I
- Proyecto Formativo en el Español I
- Optativa I
Décimo Semestre
- Trayecto formativo en las Matemáticas II
- Trayecto Formativo en Español II
- Seminario de Tesis II
- Optativa II
Áreas de Oportunidad
El Licenciado en Ciencias de la Educación estará capacitado para:
- Administrar Instituciones Educativas.
- Diseñar programas educativos.
- Docente.
- Director.
- Diseñar programas de capacitación.
- Coordinar programas comunitarios.
- Investigación educativa.
Áreas de Oportunidad
El Licenciado en Ciencias de la Educación estará capacitado para:
- Administrar Instituciones Educativas.
- Diseñar programas educativos.
- Docente.
- Director.
- Diseñar programas de capacitación.
- Coordinar programas comunitarios.
- Investigación educativa.
BACHILLERATO TECNOLÓGICO JOSÉ VASCONCELOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE POZA RICA
Calle 5 de Mayo No. 312 Col. Tajín C.P. 93330 Poza Rica, Ver.
Tel: 01 (782) 82 35 989
01 (782) 82 26 348
¿Tienes dudas ó comentarios? Contáctanos
Nuevo correo desde UVPR
Síguenos en nuestras Redes Sociales